Seleccionar página

25 mejores juegos de Nintendo 64

25 mejores juegos de Nintendo 64


Nintendo Switch Online ahora ofrece a los usuarios algunos de los mejores juegos de Nintendo 64. Títulos como Super Mario 64 o The Legend of Zelda: Ocarina of Time, muy apreciados por jugadores y la prensa especializada, ya están disponibles en el catálogo retro del servicio. Sin embargo, pronto conoceremos la última propuesta anunciada.

Hemos decidido revisar el catálogo de Nintendo 64 y seleccionar los mejores títulos del sistema. De esta manera, podremos hacer honor a varias propuestas que, aunque no estén actualmente en Switch Online, deben tener un lugar en el catálogo retro de la consola.

Clásicos como Super Mario 64 o The Legend of Zelda: Ocarina of Time siguen siendo joyas eternas, y ahora, con el lanzamiento de la Switch 2, Nintendo eleva su experiencia en Switch Online a otro nivel. La Nintendo Switch 2 introduce mejoras exclusivas para los juegos de Nintendo 64, incluyendo gráficos optimizados, tiempos de carga más rápidos y un multijugador mejorado, aprovechando al máximo el potente hardware. Este anuncio reafirma el compromiso de Nintendo por revitalizar sus juegos icónicos, brindando una experiencia rejuvenecida para los jugadores.

Otros contenidos en esta categoría:

Te recomendamos también echar un vistazo si eres amante del mundo de Nintendo, estos tops:

 

Los 25 mejores juegos de Nintendo 64

Si quieres disfrutar de este top en formato vídeo, puedes hacerlo a continuación a través de este contenido publicado en nuestro canal oficial de YouTube, ¡no te lo pierdas!

Super Mario 64

Uno de los mejores juegos de Nintendo 64. Es fundamental empezar con el rey de su género. Tras su paso por NES y SNES, el fontanero dio el salto de manera impecable a las dimensiones 3D. Con Super Mario 64, la Gran N no solo escribió historia, sino que estableció las bases de los plataformas en 3D y comenzó la trayectoria 3D de la marca. Sin él, propuestas tan queridas como Super Mario Galaxy o Super Mario Odyssey, por mencionar algunas relacionadas, no habrían sido posibles.

Vía: Nintendo

The Legend of Zelda: Ocarina of Time

De un monarca pasamos a otro. Es obvio que nos encontramos ante otro de los mejores juegos de Nintendo 64 hasta ahora. Hay pocos ejemplos en la industria como Ocarina of Time, el título más significativo de The Legend of Zelda. Antes de su lanzamiento, la franquicia de Hyrule era una de las más valoradas. Tras su llegada, la serie se convirtió en una saga que sentó las bases de futuras entregas de la industria. Por su importancia, legado y calidad, Ocarina of Time es, sin duda, uno de los mejores juegos de Nintendo 64.

Vía: Zeldiu

The Legend of Zelda: Majora’s Mask

Este es un caso especial. Aunque Majora’s Mask es un título fundamental en el catálogo, durante mucho tiempo no fue muy popular. No obstante, como con otros juegos de la serie, como The Wind Waker, el tiempo ha resaltado su calidad, y los jugadores lo han ubicado entre los mejores juegos de la serie. A pesar de sus toques oscuros, que sorprendieron en su época, la historia ha tratado bien a Majora’s Mask.

Vía: Nintendo

Banjo-Kazooie

Bien, este es algo distinto, pero los más experimentados lo recuerdan con cariño como uno de los mejores juegos de Nintendo 64. Cuando Rareware se introdujo a finales de los 90 con la historia de un oso y un pájaro, nadie imaginó que estaríamos ante uno de los mejores juegos de Nintendo 64. Tras su experiencia con la trilogía de Donkey Kong Country para SNES, la desarrolladora británica dio un paso más allá y lanzó Banjo-Kazooie, un juego de plataformas 3D único que, con el tiempo, ha acumulado fans. Y, al ver el trabajo de Rare, no es de extrañar.

Vía: Nintendo

Banjo-Tooie

Cambiando un poco el refrán popular: «no hay uno sin dos». La secuela de Banjo-Kazooie, lanzada dos años después de su antecesor, es el ejemplo perfecto de cómo llevar a cabo una continuación. Con las bases establecidas en la primera entrega claras, Rareware se enfocó en maximizar el contenido y pulir cada detalle. Como resultado, los seguidores disfrutaron de uno de los mejores juegos de Nintendo 64.

Vía: CaptainGavtron

Kirby 64: The Crystal Shards

La bola rosa más querida del universo Nintendo no quiso quedarse atrás en Nintendo 64. Gracias a esto, los fans pudieron disfrutar de The Crystal Shards, un título en 2.5D (movimiento lateral con personajes y elementos en 3D) que conservó la esencia de la serie. De hecho, aún hoy, muchos lo recuerdan como uno de los títulos más divertidos de Kirby.

Vía: Nintendo

Super Smash Bros. 64

El comienzo del mito. El crossover definitivo comenzó su andadura en la industria cuando llegó a Nintendo 64, pltaforma en la que contó con una versión primitiva del éxito actual. Así, con esta primera experiencia, los jugadores disfrutaron de 9 escenarios y 8 personajes principales que, si cumplíamos requisitos específicos, se podían ampliar con 4 adicionales. En total, el título contó con 12 luchadores que han quedado en la historia.

Vía: Blockhead Entertainment

Mario Kart 64

Tras el éxito de su lanzamiento en SNES, los jugadores esperaban un nuevo Mario Kart capaz de adaptar la potencia de la licencia a entornos 3D. Con esa premisa surgió Mario Kart 64, la segunda entrega de la serie que, al final, se convirtió en una de las más populares del catálogo de la consola. Si lo repensamos, es comprensible considerando la calidad que desborda esta propuesta divertida.

Vía: Dr. Videogames

Paper Mario

Las buenas reseñas de Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars, el primer título rol de Mario, convirtieron a esta propuesta de SNES en un éxito inmediato. Por eso, Nintendo quiso continuar con esa senda y lanzó Paper Mario, una propuesta muy especial que se convirtió en uno de los mejores juegos de Nintendo 64. Además, terminó siendo el primero de una saga que, incluso, ahora tiene un juego para Switch.

Vía: Nintendo

Diddy Kong Racing

El spin-off de carreras de la serie Donkey Kong es una demostración de que Rareware estaba en su cénit. Durante años, la desarrolladora británica fue una de las más destacadas del ecosistema Nintendo. Por eso, se permitieron arriesgarse y, como resultado, los jugadores disfrutaron de Diddy Kong Racing, un título muy divertido que estuvo a la altura del icónico Mario Kart 64.

Vía: William5000000

Yoshi’s Story

Yoshi ganó tanta popularidad tras el lanzamiento de Super Mario World que mereció el derecho de protagonizar su propia saga. Por eso, tras la acogida de Yoshi’s Island, la secuela de Super Mario World, se le permitió distanciarse de la licencia del fontanero y estrenar su propia propuesta. Gracias a esto llegó Yoshi’s Story, una entrega distinta que, aunque más sencilla que otros juegos de su género, es lo suficientemente buena como para ser uno de los mejores juegos de Nintendo 64.

 

Mario Tennis

El personaje más famoso de la Gran N no dejaba de probar que era capaz de enfrentarse a cualquier reto. Por eso, tras varios años de ausencia, regresó con su raqueta y protagonizó una nueva entrega de Mario Tennis. En esta ocasión, la serie hizo el salto a 3D y el resultado, mirando hacia atrás, no pudo ser mejor. Los fans de los juegos deportivos (y especialmente de esta modalidad) estuvieron muy contentos en su momento.

Vía: Curimuch

Mario Golf

Cuando se trata de deportes, no podíamos olvidarnos de Mario Golf, el título similar al anterior que cambia la raqueta por los palos de golf y los extensos campos. Al igual que en el caso del de tenis, fue el debut de la serie en 3D tras varios años en 2D. Y como cabe esperar, su calidad le permitió convertirse en una obligación en el catálogo.

Vía: Nintendo

Conker’s Bad Fur Day

Bienvenidos al lado más irreverente de Rareware. Después de alcanzar el éxito con Donkey Kong Country, Diddy Kong Racing y Banjo-Kazooie, los británicos se soltaron la melena y no dejaron nada en el tintero. Conker’s Bad Fur Day es una propuesta tan desfibrada que incluso hoy, varias décadas después de su lanzamiento, no podemos imaginar qué pensarían Rare cuando lo lanzaron al mercado. A pesar de sus novedades polémicas, es uno de los imprescindibles del sistema.

Vía: Gavinchi88

Donkey Kong 64

De Rareware a Rareware y sigo porque toca. Entre muchas propuestas de la desarrolladora para la máquina de la Gran N se encuentra Donkey Kong 64, la apuesta en 3D de la licencia que los lanzó a la fama. Aunque no alcanzó el nivel de títulos como Super Mario 64 o Banjo-Kazooie, presentes en esta lista, tuvo suficiente importancia como para ser uno de los mejores juegos de Nintendo 64. De hecho, hay muchos que esperan que se anuncie su llegada al catálogo de Switch Online.

Vía: RarewareArchives

F-Zero X

Esta licencia de carreras espaciales es una de las más valoradas por la compañía. Desde su debut en 1990, F-Zero se convirtió en un éxito inmediato. Por eso, cuando llegó a Nintendo 64 en 1998 con F-Zero X, los aficionados mostraron entusiasmo. Sin embargo, incluso la calidad de este título, uno de los mejores del sistema, no evitó que la franquicia se quedara en pausa durante casi dos décadas.

Vía: Nintendo

International Superstar Soccer 64

Nintendo 64, como cualquier otra consola, también contó con numerosos títulos que adaptaron el fútbol. Entre todos estos, el más destacable fue International Superstar Soccer 64, una propuesta que explotó al máximo las capacidades de la consola y ofreció a los amantes del fútbol un título con el que aún hoy se pueden disfrutar partidas llenas de diversión.

Vía: Cogumelo Venenoso

Jet Force Gemini

Otra muestra de las capacidades de Rare (ya sin el nombre Rareware) en Nintendo 64. La desarrolladora británica, protagonista principal de esta lista junto con Nintendo, nos llevó a viajar por varios planetas de rincones remotos de la galaxia. En elesos, nuestra misión será eliminar a hormigas alienígenas, una amenaza para los Tribals, la raza que intentamos salvar. Aunque parece un argumento estándar, la calidad del juego convirtió a Jet Force Gemini en uno de los mejores juegos de Nintendo 64.

Vía: Treons Realm

Perfect Dark

Sí, lo has adivinado: otro título de Rare ha entrado en la lista. La licencia protagonizada por Joanna Dark, el famoso agente secreto, hizo su debut en la consola de Nintendo. A partir de lo aprendido con GoldenEye 007, la desarrolladora optó por una experiencia que mejorase el estilo y evolucionase la fórmula de la entrega de James Bond. El resultado, ya sabes, fue una propuesta que encantó a los usuarios de la consola.

Vía: RarewareArchives

Pokémon Snap

Otra licencia que hizo su primer debut en la tercera consola de Nintendo fue Pokémon Snap. Mucho antes de su nueva versión en Nintendo Switch, la licencia nos llevó a explorar los rincones ocultos de su universo y nos planteó una pregunta: ¿cómo se comportan los Pokémon cuando no los vemos? La respuesta, con cámara en mano, la encontramos en una de las entregas más recordadas de Nintendo 64.

Pokémon Stadium 2

Otro spin-off popular de la franquicia fue el que nos permitió luchar en batallas épicas en Nintendo 64. Como secuela, Pokémon Stadium 2 mejoró en muchos aspectos lo visto en la primera versión. Así, además de contar con 100 nuevas criaturas, también añadió compatibilidad con títulos de Johto (Oro, Plata y Cristal). Este hecho, junto a las ventajas ya existentes, hizo que la segunda parte fuera la más completa de la duología.

Vía: Khalbrae

Rayman 2

Al hablar de secuelas, toca adentrarse en Rayman 2, una de las propuestas más recordadas del catálogo. Tras su etapa en 2D, la licencia dio un salto de fe a 3D que fue muy popular en aquella época. Como consecuencia, tanto jugadores como medios especializados consideraron que estábamos ante el mejor juego de la serie. Y, visto lo que logró, no es un juicio descabellado.

Vía: IGN

Resident Evil 2

Para cerrar el trío de secuelas, es necesario viajar a Raccoon City. Allí nos aguarda Leon S. Kennedy y Claire Redfield, dos personajes que se verán envueltos en una pesadilla al encontrarse con una ciudad plagada de zombies. Angel Studios, conocida ahora como Rockstar San Diego, fue la encargada de este innovador port que transportó el contenido de varios CDs a un cartucho de Nintendo 64.

Vía: Duobrown

Star Fox 64

También conocido en Europa como Lylat Wars, Star Fox 64 fue el remake de la serie original de SNES para Nintendo 64. Gracias a la potencia de la consola, el equipo detrás de la propuesta pudo integrar elementos como diálogos doblados, nuevos vehículos y la vibración a través del Rumble Pak. Así, los jugadores disfrutaron de la magia de la primera versión de Star Fox con gráficos que cumplían con la ambición de Nintendo.

Vía: Nintendo

GoldenEye 007

No, no nos habíamos olvidado; solo queríamos darle algo de tensión. GoldenEye 007, la propuesta de Rareware (¿quién si no?), que transformó su género, sin duda es uno de los mejores juegos de Nintendo 64. Por su calidad, alcance y legado, es innegable que estamos ante una propuesta esencial en cualquier listado de este tipo.

Vía: GoldenCube007

Y así terminamos este artículo especial sobre los mejores juegos de Nintendo 64. Es innegable que la consola marcó un antes y un después en el legado histórico de Nintendo. Y qué mejor que recordar con un artículo esta de las marcas más memorables de la historia de los videojuegos.

A continuación, os dejamos con nuestro top en vídeo de los mejores juegos de Nintendo 64, analizados en detalle:

Top en vídeo de los 25 mejores juegos de Nintendo 64

¿Estás de acuerdo con nuestra selección de los mejores juegos de Nintendo 64? ¿Añadirías algún título a nuestro listado? ¡Nos lees en los comentarios!


Fuente

25 mejores juegos de Nintendo 64

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *