Seleccionar página

(Analisis) Hitman World of Assassination para Nintendo Switch 2

(Analisis) Hitman World of Assassination para Nintendo Switch 2


El asesino más famoso y camaleónico de la ICA llega a Nintendo Switch 2 sin depender de versiones en la nube, como en la anterior generación, gracias a la potencia de la nueva consola de Nintendo. Un amplio abanico de posibilidades nos espera en este juego de sigilo y acción que nos ofrece IO Interactive, donde lograr los objetivos es lo fundamental, pero no importa el método utilizado. Una recopilación de los tres últimos títulos y un buen número de contenido adicional son suficientes para disfrutar de este lanzamiento sin aburrirse. ¡Vamos a ello!

¿Quién es el Agente 47?

Una pregunta que muchos se hicieron durante años, hasta que el reboot de 2016 empezó a aportar respuestas. Estas se irían desvelando a través de las dos siguientes entregas. Y, gracias a este recopilatorio, podremos descubrirlas. Se le dio un enfoque más cinematográfico que resultó perfecto: desde cárteles de droga hasta investigadores que desarrollan un virus mortal, pasando por banqueros que lavan dinero proveniente del crimen organizado… La cantidad de personas despreciables en el mundo se reduce con cada misión que completamos. ¿Pero quién está detrás de todos esos contratos?

Otros contenidos en esta categoría:

Uno podría pensar que, con 25 localizaciones que representan lugares de todo el mundo, no son mapas suficientes. Pero eso cambia al ver la inmensidad de cada uno, la cantidad de rincones que tienen para explorar, lo dinámicos que están y especialmente, la multitud de opciones que ofrecen. Porque mientras los objetivos se cumplan, no importa el método. ¿Quieres infiltrarte disfrazándote de terapeuta? ¿O por el contrario, prefieres usar un cañón medival para eliminarlo? Como alternativa, podrías cambiar la pelota de golf por una explosiva para que, al golpearla, cause una explosión. O incluso colocar una campana de iglesia encima de él vestido de cura. La rejugabilidad de esta trilogía radica precisamente en eso. A medida que superemos más desafíos distintos, desbloquearemos niveles de cuenta que nos otorgan armas, objetos, ropa nueva y nuevas ubicaciones iniciales.

Modos de juego

Si después de dedicar horas a las tres campañas sientes que quieres más de Agente 47, que puede ser el caso, podrás disfrutar de otros modos de juego. Estos incluyen:

Contrato: Donde podrás crear tus propios objetivos en un número determinado de mapas o probar los de otros jugadores. Aquí, los jugadores definen las reglas como quién, cómo, con qué método, en cuántos minutos, qué salida…
Agente libre: Un tipo de roguelike donde desde tu apartamento, el cual podrás decorar, tendrás acceso a misiones que reiniciarán si fallas. Un auténtico eslabón de horas por si ya conoces de memoria los mapas de la campaña.
Arcada: Misiones adicionales de IO Interactive que son distintas a las de la campaña. Normalmente son contenidos descargables pagos, aunque a veces hay versiones gratuitas disponibles para probar parte de ellos.
Asesino de francotirador: Años atrás, había una gran cantidad de recreativas. Entre ellas, otras que simularon ser balas de francotirador donde, sin moverte del sitio, veías los objetivos. Esta experiencia es similar, aunque con un extra de creatividad y desafíos. Es una pena que solo haya tres mapas disponibles.

Apartado técnico

Visualmente HITMAN WOA es un placer, especialmente por la calidad del diseño de niveles y los detalles. Cómo se mueven los NPCs, el comportamiento de los espejos, las físicas de los acuarios, las básculas, los reflejos de la luz… Además, cuenta con una banda sonora que, aunque escasa, se complementa con excelentes efectos de sonido y un doblaje en inglés impecable. Pocas cosas más placenteras en este título que escuchar como has ganado experiencia por terminar con el último objetivo, recibir el refuerzo positivo de Diana Burnwood y al instante escuchar la melodía de “busca una salida”.

Desgraciadamente, unos problemas de rendimiento empañan la experiencia. Suceden fugas de memoria RAM lo que hace que, a medida que juegues más, se note una caída en el framerate y termine con cierres inesperados. Por lo tanto, es necesario reiniciar el juego periódicamente. También pueden surgir bugs que arruinen partidas, como atravesar puertas o que los enemigos ignoren la presencia del jugador. El hecho de que IO Interactive esté al tanto de estos problemas y que pretenda resolverlos en un parche es un alivio.

Por último, debemos mencionar que el juego distingue claramente entre tener la consola conectada a internet o no. Si no lo está, no habrá progreso en la cuenta ni desafíos disponibles en los mapas. Una decisión cuestionable, considerando la naturaleza portátil de la consola de Nintendo. Además, cada vez que salgas al menú o te quedes en modo de espera, deberás esperar unos segundos para que se reconecte con la cuenta, a diferencia de cómo debería funcionar en segundo plano. Esperemos que también realicen ajustes en este aspecto. Y si pueden, cambiar el texto blanco en el mapa a negro, que el escoger fuente blanca sobre fondo blanco parecía imposible.

Conclusiones

HITMAN World of Assassination es un auténtico gem del gaming que puede disfrutarse al fin en una consola de Nintendo. Cientos de horas de juego a cambio de mantenerse conectado a internet y de soportar algunos pequeños bugs que, teóricamente, ya están en revisión. Definitivamente, es un título que hay que probar, tal vez entonces los más escépticos entiendan por qué el Agente 47 es un ícono de los videojuegos.

Hitman World of Assassination ya está disponible en Nintendo Switch 2 a través de la eShop. versión analizada 1.0.2. El tamaño de su descarga es de 58 GB. Imágenes tomadas de la eShop de Nintendo.

https://www.youtube.com/watch?v=ffkqgglhabu

(Tagstotranslate) Hitman World of Assassination (T) IO Interactive

Fuente

[Análisis] Hitman World of Assassination para Nintendo Switch 2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *