Seleccionar página

(Análisis) No Man’s Sky para Nintendo Switch 2

(Análisis) No Man’s Sky para Nintendo Switch 2


En una industria cada vez más inestable, Hola juegos tiene uno de los arcos de redención más importantes. Desde su cuestionable lanzamiento, el equipo puso toda la carne en el asador para intentar dar a los jugadores la mejor versión posible. Cosa que han conseguido tras numerosos parches y, sobre todo, actualizaciones gratuitas con las que invertir aún más horas. Y un ejemplo de este buen querer hacer, es la nueva edición que han preparado para aprovechar al máximo la potencia de Nintendo Switch 2.

Más y mejor

No es la primera vez que os hablamos de Ningún cielo de hombre en la web, sin embargo, aunque el core sigue siendo el mismo, tras tantas actualizaciones y añadidos, la experiencia, especialmente en esta edición, es completamente diferente. Es cierto que hicieron magia para conseguir que un título así pudiera correr en una Nintendo Switch 1, pero el precio a pagar era demasiado alto en lo que a gráficos y rendimiento respecta. Pero de eso hablaremos luego. Lo que toca mencionar aquí es la historia. La cual, como decía, no ha habido demasiados cambios obviamente, pues esta no deja de ser una excusa para soltarnos en uno de los sandbox más grandes de la historia. Podemos centrarnos en descubrir el origen del misterioso mensaje en el centro de la galaxia, o bien podemos pasar de todo e irnos a explorar sistemas, extraer valiosos materiales en planetas de todo tipo, realizar misiones, aprender idiomas, forjar alianzas, batallar en el espacio, descubrir cientos de especies, construir tu asentamiento… Y lo mejor de todo es, que por fin, se puede hacer con amigos. Porque sí, por fin los usuarios de Nintendo podemos no solo disfrutar de un multijugador completo, sino además del cross-play y secure cross-play.

Otros contenidos en esta categoría:

Nueva capa de pintura

Ahora sí que sí, No Man’s Sky, brilla como se merece en una portátil de Nintendo. Porque en todo lo que flaqueaba antes, ahora saca pecho. Los tiempos de carga se reducen prácticamente a la mitad. La resolución es un deleite, tanto los 1440p del modo dock como los 1080p del modo portátil y siempre corriendo a unos 30FPS estables que se pueden desbloquear en opciones. La distancia de dibujo se amplía, la iluminación global ahora existe. Porque antes era prácticamente inexistente. Las texturas tienen mayor calidad pero en esta versión analizada, suelen dar bastantes problemas en lo que a cargarlas se refiere. Un “Pop in” que también afecta a otros elementos del mundo, pero más sutil que en Nintendo Switch 1.

El sonido del universo

Y es que nombramos igual que en el anterior análisis este apartado sobre la banda sonora y los efectos de sonido, porque prácticamente no ha habido cambios. Sigue siendo una delicia el cómo suenan las cosas a nuestro alrededor. Las naves, la fauna… Acompañado siempre de esa banda sonora generada también proceduralmente. Un tema bastante interesante en mi opinión y que no todo el mundo sabe. Pero si tenéis curiosidad, tenéis unos cuantos vídeos que os hablan de ello.

No es Au todo lo que brilla

Aunque hay una diferencia asombrosa entre la versión de Switch 1 y 2, es cierto que aún les quedan unos detalles por pulir. No solo esa demora en la carga de texturas, sino también textos recortados, las capturas de pantalla que se sacan con el modo foto son un mar de píxeles rojos; elementos como paredes de la base desaparecen a su antojo. Y lo peor de todo, múltiples crasheos, sobre todo han ocurrido con los aterrizajes de las naves y al salir del modo suspensión de la consola. Pero si algo nos han demostrado este equipo de desarrollo, son sus buenas intenciones. Por lo que no cabe duda de que lo arreglarán con un próximo parche. Y si de paso, en dicho parche, añaden poder usar las funciones del joy-con 2 a modo ratón, sería de agradecer. Es un título que realmente lo aprovecharía al máximo dado el control libre de las interfaces.

Conclusiones

La versión vitaminada de No Man’s Sky, a pesar de tener ciertos problemas actualmente por los cuales no habría que preocuparse, es un espectacular pozo de horas. El rendimiento es estupendo, las actualizaciones que han ido sacando, el multijugador… ¿Qué más se le podría pedir? ¿Qué fuese gratis? Oh wait, lo es. Entre comillas, pero lo es. Si en la generación anterior ya te compraste el juego, basta con que ahora vayas a las eShop en tu flamante Switch 2 para disfrutar de esta nueva versión potenciada. Bravísimo. Ojalá más compañías tomaran nota. ¡Es el momento ideal para lanzarse a explorar el cosmos!

Actualización: Al día de publicar este análisis, se han solucionado algunos de los crasheos y fallos de optimización.

Tenéis disponible el juego en la eShop de Nintendo Switch 2 por 49,99€ si lo compráis por primera vez y por 0€ si ya tenéis la versión de Switch 1. El tamaño de su descarga es de 25 GB. Versión analizada 5.7.01. Imágenes extraídas de la web eShop de Nintendo.

https://www.youtube.com/watch?v=hgtsgegigu4


Fuente

[Análisis] No Man’s Sky para Nintendo Switch 2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *