Seleccionar página

¡Climate Station llega hoy a PS5 y PS VR2!

¡Climate Station llega hoy a PS5 y PS VR2!


¿Y si comprender el cambio climático no fuera una lección, sino un viaje que podáis emprender por vosotros mismos? Estamos encantados de presentar Climate Station, una nueva experiencia que transformará décadas de ciencia climática en una historia interactiva.


Climate Station llega hoy a PS5 y PS VR2

Desarrollada por Sony Interactive Entertainment como parte de nuestra colaboración con la Alianza Playing for the Planet de la ONU, Climate Station transforma datos complejos en una experiencia inmersiva e interactiva. Ya sea que seáis exploradores curiosos, analistas de datos o simplemente buscáis algo único para sumergiros, esta aplicación gratuita que llega hoy a PS5 y PS VR2 es vuestro punto de entrada para comprender las fuerzas que moldean nuestro mundo.

Utilizando las mismas innovaciones técnicas que se emplean en juegos exitosos, Climate Station ofrece una experiencia fluida y visualmente rica. En PS5, podréis explorar un planeta interactivo, zoom en fenómenos climáticos y capas de datos con el mando DualSense. En PS VR2, la experiencia se vuelve aún más inmersiva: podréis extender los brazos con los mandos PS VR2 Sense y manipular directamente la Tierra.

Interactuaréis con datos científicos reales, exploraréis escenarios climáticos diversos y descubriréis las historias detrás de los números.

Climate Station comienza con una visita guiada. Al completar cada sección, se desbloquearán nuevas funciones, junto con formas únicas de jugar, explorar y descubrir las historias ocultas del clima, a través de cuatro modos de juego diferentes.

Año meteorológico

Presenciad la magnífica belleza de la Tierra en movimiento. Año meteorológico es un impactante timelapse visual de nubes y tormentas mientras transcurren las estaciones, dando la sensación de observar el planeta desde el espacio. A medida que avanza el año, incendios forestales, tormentas tropicales, inundaciones y sequías comienzan a aparecer en el planeta, junto con datos sobre el impacto humano y sus costes. Más allá de los acontecimientos individuales, se revela una imagen profunda: los patrones de nubes, las huellas de tormentas, los gases de efecto invernadero y los cambios en el hielo marino se unen para mostrarnos la Tierra como un sistema frágil e interconectado.

Una captura de pantalla de Climate Station mostrando un modelo en 3D de la Tierra con patrones del clima, que muestra una capa visible en septiembre de 2019. Eventos climáticos notables están superpuestos en el planeta.

Observaciones

Explorad más de un siglo de cambio climático mediante datos oficiales del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Un planeta interactivo muestra los cambios de temperatura desde 1901 hasta la actualidad, con marcadores 3D brillantes que representan el calentamiento (rojo) y el enfriamiento (azul). Haced clic en cualquier marcador para acceder a informes detallados, desde datos mensuales hasta tendencias a largo plazo, incluida vuestra propia región. Tendréis acceso a indicadores vitales globales, como el CO₂, el calentamiento oceánico o el aumento del nivel del mar, que os proporcionarán una visión clara de las pruebas que respaldan la urgencia climática actual.

Una captura de pantalla de Climate Station en la que se ve un modelo en 3D de la Tierra centrado en la ciudad de Nueva York y un diagrama de barras de las temperaturas mensuales promedias para 2024.

Previsiones

En Previsiones, exploraréis cinco escenarios posibles definidos por las decisiones en materia de emisiones globales: desde la reducción rápida de emisiones de CO₂ hasta un crecimiento descontrolado de éstas. Con los modelos confiables del IPCC, veréis cómo las trayectorias de las temperaturas y los impactos divergen drásticamente hasta 2100. Podréis seguir los riesgos crecientes: temperaturas extremas, sequías, inundaciones, pérdidas de biodiversidad, puntos de inflexión irreversibles, entre otros. Seguiréis indicadores importantes, como el nivel del mar, el calentamiento oceánico y la masa de hielo en cada escenario. Explorad detalles globos terráqueos que muestran cómo diferentes niveles de calentamiento afectan a los ecosistemas, hábitats, especies y sistemas críticos, dejando claro que las decisiones de hoy moldearán el futuro de mañana.

Una captura de pantalla de Climate Station en la que se muestran dos gráficos a la izquierda: emisiones de dióxido de carbono y cambios en la temperatura global de 2000 a 2100. A la derecha, tres columnas comparan la humedad del suelo y los impactos en la biodiversidad en escenarios de calentamiento de 1,5°C, 2,0°C y 4,0°C.

Biblioteca explicativa

Adentraros en 90 minutos de contenido accesible presentado por expertos. La Biblioteca explicativa desglosa la ciencia detrás del cambio climático, desde los mecanismos de las temperaturas extremas hasta los modelos que emplean los científicos para comprender el futuro. Estos videos descomponen ideas complejas en conceptos claros e interesantes, haciéndolo más sencillo de entender que nunca.

​​El mapa del mundo con un gráfico superpuesto que muestra los niveles de dióxido de carbono atmosférico de 1750 a 2012. El gráfico indica un marcado ascenso, con una línea discontinua que marca un aumento del 50 %. Una barra de degradado bajo el mapa representa los niveles de dióxido de carbono.

Climate Station es una invitación para comprender la complejidad del cambio climático y para sensibilizar. Esperamos que disfrutéis de la experiencia y que descubráis vuestra propia historia con el clima.

Para más información sobre Climate Station, visitad https://www.playstation.com/games/climate-station/.


fuente
https://blog.es.playstation.com/2025/06/18/climate-station-llega-hoy-a-ps5-y-ps-vr2/