Seleccionar página

Donkey Kong Bananza se lleva esta nota media de análisis en Metacritic

Donkey Kong Bananza se lleva esta nota media de análisis en Metacritic


¡Ya tenemos el recopilatorio de análisis! Sí, nos referimos a Burro Kong Bananza, que ya sabes que se lanza este 17 de julio. Tras conocer todo lo compartido en su Nintendo Direct, ahora tenemos más información sobre Nintendo Switch 2. Se trata de información fascinante.

Tras su sorprendente Nintendo Direct y algunos detalles adicionales como la edad de Pauline, se ha confirmado la primera ronda de análisis de la prensa especializada. Con 41 análisis publicados, alcanza una nota media de 90/100. Estos son algunos de los comentarios:


Puntuación perfecta (100)

  • Congranado: Una obra maestra en su totalidad. Hermoso, con una banda sonora magnífica y mecánicas impecables. Ha renovado la percepción del personaje DK, elevándolo a un rol principal.

    Otros contenidos en esta categoría:
  • IGN Brasil: Combina tradición e innovación. Resaltan los terrenos modificables y los poderes únicos. Una aventura que capture el espíritu de la familia Kong.

  • Inverso: Adictivo y libre. El mundo anima a explorar y destruir como si fuera una caja de arena.

  • Siliconera: Una sorpresa constante. Muestra el verdadero potencial técnico de Switch 2.

  • Encender: DK regresa como protagonista en un sucesor brillante de Super Mario Odyssey. Movimiento fluido, capas destructibles y desafíos ingeniosos convierten esta campaña de 20 horas en una obra maestra de Nintendo.


Puntuaciones sobresalientes (95–97)

  • Nintenderos (97): Jugabilidad variada y adictiva, historia emotiva, dirección artística y sonora excepcional. Lo consideran el juego del año.

  • Meristra (96): Muy cercano a las grandes aventuras 3D de Mario. DK merecía esta gran revolución.

  • Areajugones (95): Joya esencial con encanto nostálgico y un diseño de niveles sobresaliente. Evoca la era dorada de Nintendo 64.

  • GamePro Alemania (95): Fuerza elemental. Obra maestra del género Jump&Run y razón poderosa para adquirir la consola.


Puntuaciones excelentes (90–93)

  • Hobby Consolas (93): Una de las primeras joyas indispensables para Switch 2. A la altura de las grandes sagas de Nintendo.

  • Power Unlimited (93): Arranca un nuevo enfoque a la saga y reinventa el género. Nivel de diseño y exploración muy creativos.

  • Chums de video (91): Único y muy divertido. Detrás del caos jugable hay mucho corazón.

  • Tendencias digitales (90): Aunque podría haber sido solo un “Mario con bananas”, Nintendo se atreve y logra algo original. Reinterpreta el género con ideas nuevas.

Puntuaciones notables (85–88)

  • IGN BENELUX (88): Segunda gran obra del año para Switch 2. Jugabilidad abierta, excelente música y mecánicas originales.

  • Gryonline.pl (85): Aventura colorida y entretenida. Trae ideas de Mario Odyssey con destrucción dinámica.


Puntuaciones buenas (80)

  • Dexerto: Una aventura de más de 20 horas. Gran cantidad de contenido no obligatorio, pero hay fluctuaciones en el rendimiento al jugar en modo dock.

  • Gamereactor UK: Divertido y con mucho carisma, aunque algo desorganizado.

  • Juego de juegos: Una gran experiencia individual que merece ser comparada con Odyssey.

  • Juego de juegos: Original y ambicioso, aunque a veces es confuso. Buena adaptación al 3D destructible.

  • Jugador saudí: Empieza y termina bien, pero con altibajos en el camino.

  • VGC: No alcanza la genialidad de Odyssey, pero es una gran aventura con mucho corazón.

  • TheGamer: Gran juego con ideas creativas, aunque algo conservador. No iguala a Odyssey, pero es muy disfrutable.

  • THESIXHAXIS: Caótico, destructivo y original. Renueva el estilo del plataformeo 3D.

  • Eurogamer: Mecánicas excelentes y diseño ingenioso. Una experiencia pegajosa y encantadora.

Recuerda que también lo hemos probado y puedes leer nuestro análisis completo aquí. ¿Qué opinas tú? ¡Esperamos tus comentarios!

Fuente.

(Tattentranslate) Análisis (T) Donkey Kong Bananza (T) Nota

Fuente

Donkey Kong Bananza se lleva esta nota media de análisis en Metacritic

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *