
El juicio de la FTC por la compra de Activision Blizzard acaba con la victoria de Microsoft

15
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, también conocida como FTC, ha sufrido un duro revés en su intento de frenar la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft. Un tribunal federal de apelaciones ha desestimado el recurso presentado por el organismovalidando la decisión anterior de no bloquear la operación valorada en 69.000 millones de dólares. Todo apunta a que el gigante tecnológico ha ganado definitivamente la partida.
La resolución fue emitida por un panel de tres jueces del Noveno Circuito, que coincidió en que el tribunal inferior aplicó los criterios legales correctos al evaluar la solicitud de la FTC. Según la sentencia, la Comisión no logró demostrar de forma convincente que la compra perjudicaría la competencia en el mercado del videojuego.
Microsoft gana la batalla legal por Activision Blizzard contra la FTC
Microsoft, que desde el inicio tildó de exageradas las acusaciones del organismo, ha evitado hacer declaraciones tras el fallo. Durante el proceso, la compañía llegó incluso a cuestionar la constitucionalidad de la FTC, una muestra clara del nivel de enfrentamiento entre ambas partes.
Aunque la empresa ha cumplido los compromisos asumidos con reguladores —como mantener franquicias como Obligaciones en otras plataformas—, también ha tomado decisiones polémicas. Entre ellas, la subida de precios de Xbox Game Pass Y el incremento del precio base de sus títulos premium a 80 dólaressiguiendo una tendencia marcada también por Nintendo.
Tras el cierre oficial de la compra en 2023, Microsoft realizó despidos masivos que afectaron a más de 1.900 trabajadores y cerró varios estudios adquiridos. Esta medida generó nuevas críticas por parte de la FTC en 2024, aunque con poco recorrido.

La FTC ordena que Epic Games remunere con una cantidad millonaria a jugadores de Fortnite por compras no deseadas
SoMosxbox.com
La situación regulatoria también ha cambiado. Con la salida de Lina Khan y la llegada de Andrew Ferguson como presidente de la FTC bajo el mandato de Donald Trump, la agencia ha moderado su enfoque hacia las fusiones empresarialesenfocándose ahora en otros frentes como la moderación de contenidos en plataformas digitales. Por tanto, es poco probable que el organismo vuelva a atacar la compra de Activision Blizzardni siquiera a través del Tribunal Supremo o mediante un nuevo procedimiento administrativo.
Con esta victoria legal, Microsoft consolida su posición como uno de los actores más poderosos del sector del videojuego. Pero el debate sobre los límites del crecimiento empresarial sigue abierto. ¿Debería preocuparnos que una sola compañía controle tantas franquicias clave? Cuéntanos tu opinión en los comentarios.
Fuente
https://www.somosxbox.com/el-juicio-de-la-ftc-por-la-compra-de-activision-blizzard-acaba-con-la-victoria-de-microsoft/