
«No deberían haber creído que serían dueños del juego para siempre», responde Ubisoft a la demanda por el cierre de The Crew

Ubisoft Demanda por Cierre de The Crew: ¿Qué implica este caso para el concepto de propiedad en el mundo digital?
En estos días, la empresa Ubisoft ha vuelto a hacer noticia por el cierre de su juego de carreras online, The Crew. Sin embargo, esta vez no es por el cierre en sí, sino por la demanda presentada por los jugadores que sienten que han sido engañados al comprar el juego. Según ellos, Ubisoft les vendió una licencia limitada y no una propiedad permanente. La respuesta de la empresa es que los usuarios siempre supieron que estaban adquiriendo una licencia y que no tienen derecho a la propiedad del juego.
Este caso ha abierto un debate sobre la propiedad digital y la licencia utilizada por las empresas del sector para vender sus productos. La demanda de los jugadores se basa en la ley californiana relacionada con las tarjetas de regalo, según la cual los jugadores no pueden perder sus monedas virtuales injustamente. La empresa argumenta que los usuarios siempre supieron que estaban adquiriendo una licenza y que no tienen derecho a la propiedad del juego.
La propiedad digital es un tema complejo y controvertido. En el pasado, se ha argumentado que Microsoft y Sony han estado desplegando programas de actualización y servidores para eliminar los juegos que no se venden bien. Sin embargo, en este caso, la cuestión es aún más compleja ya que se trata de un juego que ha sidoificado por completo y no está disponible para juego.
La Licencia Limitada vs la Propiedad Permanente
La licencia limitada es un tema que ha sido objeto de debates en línea. Muchos jugadores argumentan que no compren juegos que estén programados para ser desactivados o eliminar sus aspectos más importantes, como laopciones de juego multijugador. Sin embargo, Ubisoft argumenta que los usuarios siempre sabían que estaban adquiriendo una licencia y que no tenía derecho a la propiedad del juego.
La respuesta de Ubisoft ha generado críticas en las redes sociales, donde los fanáticos de Ubisoft han sido cuestionados por "alquilar" sus juegos. El director de suscripciones de Ubisoft, Philippe Tremblay, incluso ha argumentado que los jugadores deben "acostumbrarse a no poseer" los juegos digitales y que "no deberían haber creído que serían dueños del juego para siempre".
Consecuencias más amplias
Este caso podría tener consecuencias más amplias para la industria de los videojuegos. Si los jugadores logran ganar esta demanda, podrá obligar a las empresas a reevaluar su enfoque en la licencia y la propiedad digital. Es posible que los jugadores puedan reclamar reembolsos o compensaciones por la pérdida de sus derechos de propiedad.
Además, este caso puede influir en la forma en que los juegos son comercializados y consumidos. Puede que los juegos no sean tan atractivos para los jugadores si no tienen la posibilidad de jugarlos para siempre. Sin embargo, también es posible que los jugadores se sientan más seguros al comprar juegos que saben que siempre estarán disponibles.
En conclusión, el caso de The Crew es un tema complejo y controvertido que abre un debate sobre la propiedad digital y la licencia utilizada por las empresas del sector para vender sus productos. El resultado de este caso podría tener consecuencias más amplias para la industria de los videojuegos y cómo los juegos se comercializan y consumen en el futuro.
Fuente
https://www.somosxbox.com/no-deberian-haber-creido-que-serian-duenos-del-juego-para-siempre-responde-ubisoft-a-la-demanda-por-el-cierre-de-the-crew/